Pilar Jurado, Canto
Susana GarcÃa Lastra, Órgano
TALLER DE MUJERES COMPOSITORAS TALLER DE MUJERES COMPOSITORAS es una iniciativa del Festival de música española de Cádiz, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Mujer, la Universidad de Cádiz y el Centro de Documentación Musical de Andalucía. Desde su primera edición en 2005 se ha convertido en un punto de encuentro, de reflexión y creación de las mujeres compositoras españolas. Se realizan Seminarios, encuentros, discusiones, publicaciones de...+ info
Sinfonye
Director: Stevie Wishart
LA INTERPRETACION Y LOS INSTRUMENTOS Las melodías de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, suelen ser más simples que las cantos de los Troubadours. En realidad, desde un punto de vista rítmico, se relacionan más con las "dansas" provenzales de frases pegadizas y cortas que sugieren una fuerte base métrica, aunque los ritmos que figuran en los manuscritos de las Cantigas poseen una notación ciertamente ambigua. La forma musical de las Cantigas es muy repetitiva: habitualmente, la segunda mitad del verso tiene la misma melodía que el estr...+ info
Cristina Montes Mateo
TALLER DE MUJERES COMPOSITORAS Taller de mujeres compositoras es una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Fundación Autor de la SGAE, la Universidad de Cádiz y el Centro de Documentación Musical de Andalucía, que viene desarrollándose de forma periódica en el marco del Festival de Música Española de Cádiz. Desde su primera edición en 2005 se ha convertido en un punto de encuentro, de reflexión y creación de las mujeres compositoras españolas. Se reali...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.