Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Director: Juan Luís Pérez
JOSÉ MARIA SÁNCHEZ-VERDÚ PROPUESTAS SONORAS PARA EL NUEVO MILENIO ... Y la música, siempre nueva, de las piedras más estremecidas construye en el espacio inútil su casa consagrada. (R. M. Rilke, Sonetos a Orfeo) Desde sus primeras obras de cámara, como AST-TRIVIUM (1992) o Libro para un quinteto (1994), hasta su más reciente estreno, la ‘música para violín y orquesta’ Elogio del aire (2007), la personalidad artística del compositor algecireño José María S&aac...+ info
Arditti String Quartet
ZAYIN DE FRANCISCO GUERRERO Nacido en Jaén el 7 de julio de 1951, Francisco Guerrero inicia a los seis años el estudio de la música como autodidacta, asistido por los consejos del padre, valioso pedagogo. Alumno en Granada de Juan Alfonso García, revela un talento precoz recibiendo en 1970 el premio Manuel de Falla por su composición Facturas. Desde sus obras tempranas manifiesta una peculiar inclinación por sondear e investigar la naturaleza del sonido hasta sus límites (ya a comienzos de los años setenta se interesa por las te...+ info
Ensemble Plus Ultra
Director: Michael Noone
Fernando de las Infantas (1534-c.1610), compositor y teólogo. Atípico entre los compositores del Siglo de Oro, Fernando de las Infantas fue un hombre de condición acomodada cuyos tratados teológicos fueron prohibidos por la Inquisición. A pesar de los elogios de los especialistas, solamente un puñado de sus composiciones están disponibles en ediciones modernas. La única contribución a nuestro conocimiento de Infantas y su música sigue sien- do la obra de Mitjana, Don Fernando de las Infantas: Teólogo ...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.