Ernesto Palacios
LAS CANCIONES DE MANUEL GARCIA. Manuel del Pópolo Vicente García no es sino un gigantesco mito, un mito decimonónico en el más amplio sentido del término. Hace ciento cincuenta años se veneraba a los astros del bel canto italiano (compositores y cantantes), del sinfonismo germano o del pianismo polaco y bohemio, y era en París donde se consagraba el reconocimiento internacional. Pero en el París de 1830 se veneraba también a la música española y, en general, a todo aquello que procedía de España, al ca...+ info
La Trulla de Vozes
La Imperial y Real ciudad de Sevilla “Sálveos Dios la gran Sevilla, / mar de todos los placeres,/ refugio de mercaderes,/ joya del Rey de Castilla,/ lábreos fama rica silla/ de marfil./ Pues poetas y otros mil,/ como vuestra fama es tanta/ dejan a Roma la santa / por Sevilla la gentil”. Con estos versos el poeta y dramaturgo Bartolomé Torres Naharrro que conocía bien la Roma de Leon X elogia la Sevilla en la que Francisco Guerrero vio la luz el cuatro de octubre de 1528, hijo del pintor Gonzalo Sánchez Guerrero y de Leonor de Bur...+ info
Esteban Sánchez
Fernando Turina
María José Montiel
Miguel Laiz
ANGEL BARRIOS (1882-1964) Llega tarde, al gran público, pero lozana y fresca, la música del granadino Angel Barrios Fernández. Su indolencia, holgura, y su independencia le liberó de la servidumbre del profesionalismo siendo un músico de cuerpo entero que derrochó inspiración. Nace Angel Barrios en el corazón mismo de la Alhambra granadina. Corre el año de 1882 en plena floración de la Generación del 98 español, tan pródiga en grandes artistas. Un año después de Picasso, seis despu&eacu...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.