Alia Musica
Director: Miguel Sánchez
ANDALUCÍA EN LA MÚSICA JUDEOESPAÑOLA En su acepción estricta, el término sefardí se aplica para designar a los judíos oriundos de España, es decir, los descendientes de los expulsados a finales del siglo XV que han conservado a lo largo del tiempo rasgos culturales hispánicos. En el reducido ámbito del hogar familiar o en las reuniones y celebraciones festivas, sociales y religiosas, ha ido tomando cuerpo, después de la expulsión y fuera de la Península, el repertorio que hoy conocemos como m&u...+ info
The Hilliard Ensemble
Missa Mille Regretz, de Cristobal de Morales Las fuentes impresas antiguas de esta misa de Morales son tres. La más antigua (1544) es de Roma; la segunda de Lyon (1545), y la tercera es de Wittemberg (1568). En España existen cinco fuentes antiguas de esta misa, en Barcelona (Biblioteca de Cataluña y del Orfeón Catalán), en Madrid (Biblioteca de Medinaceli), en el Monasterio de El Escorial y en la Catedral de Toledo. También existe otra fuente manuscrita en la Capilla Sixtina de Roma que coincide con la editada en Wittenberg y que la atribuye a Thoma...+ info
Varios
AGOTADO - SOLD OUT MANUEL DE FALLA 1876-1946 GRABACIONES HISTÓRICAS Historic Recordings, 78 rpm and live concerts TUS OJILLOS NEGROS. Elvira de Hidalgo, acompañada de orquesta. SERENATA ANDALUZA. Antonia Mercé, la Argentinita, acompañada de orquesta. CUATRO PIEZAS ANDALUZAS. Leopoldo Querol. SIETE CANCIONES POPULARES ESPAÑOLAS. María Barrientos, Conchita Supervía, Conchita Badía, Miguel Fleta, Lucrecia Bori, Juan García. SONETO A C&Oacu...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.