Manuel CASTILLO: Concierto para piano y orquesta n.º 3 Nacido en Sevilla en 1930, Manuel Castillo es uno de los compositores más unánimemente respetados de la actual “generación de maestros”. También excelente pianista, organista y profesor, es una “institución” en el ambiente musical y cultural de su ciudad natal y, desde luego, su acción y su obra le confieren la más alta representatividad en el ámbito andaluz de la creación musical de nuestro tiempo. Este Concierto para piano y orquesta n.º...+ info
Sinfonye
Director: Stevie Wishart
LA INTERPRETACION Y LOS INSTRUMENTOS Las melodías de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, suelen ser más simples que las cantos de los Troubadours. En realidad, desde un punto de vista rítmico, se relacionan más con las "dansas" provenzales de frases pegadizas y cortas que sugieren una fuerte base métrica, aunque los ritmos que figuran en los manuscritos de las Cantigas poseen una notación ciertamente ambigua. La forma musical de las Cantigas es muy repetitiva: habitualmente, la segunda mitad del verso tiene la misma melodía que el estr...+ info
Ensemble Awtar-Tilimsem
Simbólico es el fragmento del poema que escribió Ismá' l b. Bard, cuando pidió a 'Abd al—Hamid b. Basil que le regalara un laúd, y éste le mando uno antiguo: Fuiste muy generoso al mandarme un laúd que era de la familia de al-Waid. Generación tras generación lo remendaron las manos. Es para mí como un laúd de mosaicos. Las arañas tejieron sobre él porque lo creían vestigio de un edificio en ruinas. Este laúd, es como líneas borradas, como el resto de ti...+ info
Oscar Martín, Piano, Trino Zurita, Violoncello y Miguel Romero, Violín, interpretan algunas de las grandes obras para violoncello y piano que escribió el compositor sevillano Manuel Castillo, fallecido en 2.005 y referencia de la música española de la segunda mitad del siglo XX.
... + info
Compra en Almaviva todos los discos de nuestros artistas.